miércoles, 22 de mayo de 2013


Facultades de la conciencia humana :
a) Intrínseca: percepción, conciencia, observación, atención.
b) Basada en el pensamiento: conocimiento, memoria, imaginación, razón, análisis, crítica, ciencia, matemáticas, lenguaje, concentración, inteligencia (del pensamiento), voluntad.
c) Basada en los sentimientos: gusto, belleza, sorpresa, estética, humor, arte, música, poesía, literatura, simpatía, amor, afecto, compasión, amistad, apego, deseo, miedo, odio, celos, coraje, violencia.
d) Más allá del pensamiento y del sentimiento: intuición, discernimiento, visión, sabiduría, silencio, meditación, paz, armonía, entendimiento, inteligencia (no del pensamiento).


desde que empieza  el proceso de formación, se debe basar en crear en el niño una mentalidad abierta, infundida en valores. ya que lo que la sociedad necesitas son personas reflexivas, que esparzan sus conocimientos por el bien de el país. si nosotras como futuras docentes creamos en el niño un afan de superioridad esto generara que en un futuro el niño sea mas agresivo y eso no es lo que se quiere lo que se necesita es generar competencias pero que se entienda que todos al mismo tiempo que somos iguales tenemos diferencias que hay que respetar , para ir acabando con la violencia y estar pisando la linea de tan anhelado  sueño, la paz ´para el mundo

No hay comentarios:

Publicar un comentario